Fibromialgia y el Uso de Plantillas Posturales: Un Avance en el Tratamiento

La fibromialgia es un síndrome crónico caracterizado por dolor muscular (mialgia) generalizado, fatiga y dificultades posturales, afectando la calidad de vida y la movilidad. Uno de los problemas más comunes en pacientes con fibromialgia es la inestabilidad postural, que incrementa el riesgo de caídas y dificulta las actividades diarias.

Un estudio reciente ha demostrado que el uso de plantillas posturales con un elemento de 0,8 mm de espesor bajo el dedo gordo del pie puede mejorar significativamente el equilibrio en estos pacientes. Este pequeño estímulo mecánico actúa sobre los receptores sensoriales de la planta del pie, proporcionando una estimulación neurosensorial que optimiza el control postural. Los resultados mostraron una disminución en la oscilación corporal y una mejora en la estabilidad al estar de pie, lo que se traduce en menor gasto energético y mayor comodidad.

A diferencia de las plantillas tradicionales, estas plantillas posturales no solo ofrecen soporte mecánico, sino que también influyen en la conexión entre el sistema nervioso y los músculos, ayudando a reeducar el equilibrio corporal. Esto no solo reduce el dolor y el cansancio, sino que también mejora la postura y la calidad de vida de los pacientes.
El uso de estos estímulos posturales colocados en una plantillas propioceptiva representa un avance prometedor en el manejo integral de la fibromialgia, complementando otros tratamientos validados. Las plantillas posturales ofrecen una alternativa no invasiva y eficaz para abordar tanto los síntomas físicos como funcionales de esta condición.

Similar Posts